Páginas de Ernesto de Jesús

Determinación estructural de compuestos inorgánicos

 

Seminarios de RMN


Estos seminarios están disponibles también en formato .pdf

  1. Describe los espectros de RMN de 1H que se espera observar para a) GeClH2GeClH2, b) SiH3SiCl2H, c) PF2H, d) PF4H y e) SiH3PH2. Desprecia los satélites de 13C, 29Si y 73Ge, y haz presunciones razonables sobre las magnitudes de las constantes de acoplamiento.

  2. El espectro de RMN de 13C de los grupos carbonilo en un isómero de [W(CO)4P(OMe)3(SPh)]- se muestra en la figura siguiente. Identifica el isómero y justifica la forma del espectro. ¿Qué esperarías ver en el espectro de RMN de 13C del otro isómero?

  3. ¿Cuáles de las siguientes especies contienen conjuntos de núcleos que son equivalentes químicamente pero no magnéticamente? a) PF2OCH3, b) PF2OPF2, c) 12CH3O12CH3, d) 13CH3O13CH3, e) TeF5Br, f) Ge2H6.

  4. Dibuja los espectros de RMN de 13C{1H} (desacoplado de protón) para las especies siguientes. Para el propósito de este ejercicio, los valores de los desplazamientos químicos y las constantes de acoplamiento no son importantes, y las especies que contienen más de un 13C pueden ser despreciadas. a) Fe(C5H5)2, b) PEt3 c) CD2Cl2.

  5. Dibuja los espectros de RMN de 13C{1H }(desacoplado de protón) para las especies siguientes. Para el propósito de este ejercicio, los valores de los desplazamientos químicos y las constantes de acoplamiento no son importantes, y las especies que contienen más de un 13C pueden ser despreciadas. a) Fe(C5H5)2, b) PEt3 c) CD2Cl2.

    Solución

  6. Describe los espectros de RMN de 1H que esperas obtener para a) BH4-, b) AlH4- y c) GaH4-.

    Solución

  7. Describe los espectros de RMN de 31P{1H} (desacoplado de protón) que esperas obtener para a) trans-[PtCl2(PEt3)2], b) PF4(C6H5) y c) PF2PH2. Desprecia los satélites de 13C y haz presunciones razonables sobre las magnitudes de las constantes de acoplamiento.

    Solución

  8. Describe los espectros de RMN de 1H, 19F, 31P y 29Si de SiF3PH2, haciendo presunciones razonables sobre las magnitudes de las constantes de acoplamiento. Señala cualitativamente cómo se modificaran los espectros si a) se para la rotación alrededor del enlace Si--P, b) hay un intercambio rápido intermolecuular de protones.

    Solución

  9. A continuación se muestra el espectro de 1H a 400 MHz de una muestra etiquetada como `CD2Cl2'. Asignar y explicar las señales, cuyo desplazamiento químico es de alrededor de 5,2 ppm. Cada división de la escala es de 5 Hz.

    Solución


  10. A continuación se muestran los espectros de 51V y 19F del ion complejo [VOF4]-. ¿Cuál es la estructura del anión?

    Solución



  11. Justifica las siguientes observaciones:

    a) El espectro de RMN de 1H de GeH4 muestra satélites de 73Ge pero no los de GeFH3 y GeClH3.

    b) El espectro de RMN de 13C{1H }bis(alilo)niquel a 200 K muestra tres resonancias de igual intensidad, a 250 K, muestra únicamente dos resonancias de relación de intensidad 2:1.

    c) El RMN de 1H del 14NH3 perfectamente seco es un triplete 1:1:1 que se ensancha al bajar la temperatura, el espectro de 15NH3 que contiene un poco de Na15NH2 es un doblete ancho que se estrecha al bajar la temperatura.

    Solución

  12. La estructura de PF3(C6H5)2 es bipiramidal trigonal, con un átomo de flúor ecuatorial y dos axiales, que intercambian sus posiciones cuando se calienta el producto. Describe los espectros de RMN de 31P y 19F a baja y alta temperatura.

    Solución

  13. El complejo de platino [Pt2Cl4(PEt3)2], que tiene dos puentes de cloruro entre los átomos de platino, reacciona con trans-[PtCl(PCl2)(PEt3)2] para dar un producto cuyo RMN de 31P{1H }(81,02 MHz) tiene dos grupos de resonancias tal como se muestra en la figura. Las posiciones de las líneas (relativas al H3PO4 85%) marcadas con asteriscos se listan en el espectro. Deduce todo lo que puedas sobre la naturaleza del producto, y calcula cuantos parámetros de RMN del producto puedas.

    Solución


Copyright © 1995-199x Ernesto de Jesús Alcañiz

Ultima modificación / Last modified