En todos los casos los cuatro protones son equivalentes,
por lo que resonarán a la misma frecuencia.
a) El boro tiene dos isótopos naturales y los dos son activos
en el RMN:
10B (I = 3, 19,6 %, g = 2,875)
11B (I = 3/2, 80,4 %, g = 8,584)
Los protones de las moléculas que contengan 10B darán un septete
1:1:1:1:1:1:1 por acoplamiento con un núcleo de espín 3, mientras
que los que contengan 11B darán un cuartete 1:1:1:1 por acoplamiento
con un núcleo de espín 3/2. La integral relativa de ambos
grupos de señales será proporcional a las abundancias (19,6
: 80,4 ~ 1:4) y el acoplamiento a la relación giromagnética
(J10B-H : J11B-H = 2,875 : 8,584).
b) El aluminio tiene un único isótopo natural, que es activo
en el RMN:
27Al (I = 5/2, 100 %)
Los protones un sextete 1:1:1:1:1:1 por acoplamiento con el espín
5/2 del 27Al.
c) El galio tiene dos isótopos naturales y los dos son activos
en el RMN:
71Ga (I = 3/2, 39,6 %, g = 8,17)
69Ga (I = 3/2, 60,4 %, g = 6,43)
Los protones de las moléculas aparecerán como dos cuartetes
1:1:1:1:1 de integral relativa proporcional a las abundancias (39,6 : 60,4
~ 2:3) y acoplamiento proporcional a la relación giromagnética
(J71Ga-H : J69Ga-H = 8,17 : 56,43).